HobartHobart

Inicio Volver Buscador Av. Google Maps Otras WEBS FORO

.

Nombre:

Palacio de Grajal de Campos

Otro: Palacio de los Condes de Grajal, Palacio de los Vega

Localización:

Tipo: Edificios Civiles

Categoría:

Foto:

Voto:

No hay votos

Continente: Europa

País: España

Localización: Grajal de Campos, Castilla y León

Año: s. XVI

Estado: Terminado

Descripción:Patrimonio de León: Palacio de los Condes de Grajal de Campos

El palacio fue construido por los señores de Grajal a comienzos del siglo XVI. Este señorío tiene su origen en 1412 en la persona de Hernando Gutierre de Vega que instituyó mayorazgo en 1427.

Su hijo, Hernando de Vega, comendador mayor de Castilla y Presidente del Consejo de la Orden de Santiago, se alineó con Carlos I en la Guerra de las Comunidades y debió empezar el palacio, pues en él se aprecian diversos motivos santiaguistas; falleció en 1526. Lo acabaría su hijo Juan de Vega y Enríquez de Acuña, embajador en la Santa Sede y en Trento y Virrey de Sicilia, a quien Felipe II le concedió el título de Conde de Grajal. En 1523 consta que se construía el cuerpo de enlace del palacio con la iglesia de San Miguel.

En la construcción debieron participar los maestros Clemente y Lorenzo Adonza que se encontraban en Grajal en 1518 trabajando para el señor de la villa. El edificio, construido en ladrillo, mampostería y piedra, guarda relaciones estilísticas con los hospitales de Santiago de Compostela y Santa Cruz de Toledo, así como con el palacio arzobispal de Alcalá de Henares.

Se encuentra ubicado en la estructura medieval de la villa configurando una interesante plaza con la iglesia de San Miguel.

Tiene planta cuadrada con la fachada, sencilla, al oeste, con dos torres en los extremos. Otra fachada con galería intermedia da a la plaza referida. Al este se desarrollaban los jardines renacentistas hoy perdidos. El patio, de forma rectangular, consta de dos pisos con arquería de medio punto rebajada en pandas paralelas de cuatro y cinco arcos sobre columnas y capiteles protorenacentistas, todo de la época del santiaguista Hernando de Vega, como lo acreditan las veneras de los sofitos.

Escalera renacentista de dos tramos y que arranca de sendos vanos adintelados desembocando en otros dos similares; es de gran interés, probablemente de 1523 cuando se construyó el enlace con la iglesia y, por lo tanto, prototipo de la serie. (Javier Rivera Blanco – Patrimonio CyL)

https://soyrural.es/patrimonio-leon-palacio-los-condes-grajal-campos/

El Palacio Renacentista italianizante

La otra obra civil importante de los Vega-Acuña fue el palacio renacentista que es una maravilla, una de esas cosas en las que el primer y el segundo condes de Grajal se dejaron los dineros a base de bien. Con un patio de dos plantas totalmente italianizante, renacimiento del 'cinquechento' que recuerda claramente al patio del palacio de los Guzmanes por un lado y la torre del de los condes de Luna en la capital por otro.

El palacio se puede visitar, y sorprende por que por una parte su fábrica de piedra es espectacular, sobre todo la fantástica escalera que se ha terminado de restaurar, las puertas y las pocas yeserías que quedan, y por otra su fábrica de adobe es muy tradicional.

Fue una pena que quedara abandonado por completo en los años setenta, cuando se produjo un episodio de desvencijamiento (se perdió la espectacular baranda de madera) y expolio de gran parte del mismo.

Al final el Ayuntamiento de Grajal lo compró por seis pesetas, unos cuatro céntimos de euro, y ha empeñado mucho dinero en restaurarlo. Es una joya maravillosa que todo el mundo debería de conocer y el complemento perfecto del castillo.

https://ileon.eldiario.es/actualidad/visita-castillo-palacio-renacentista-grajal-campos-joyas-sur-leon_1_9502550.html

El palacio de los Condes de Grajal es un inmueble de la localidad española de Grajal de Campos, en la provincia de León.

Descripción

Ubicado en la localidad leonesa de Grajal de Campos, su construcción se remonta a la primera mitad del siglo XVI.​ El palacio, de estilo renacentista, ha experimentado diversos procesos de restauración en la segunda mitad del siglo XX y comienzos del siglo XXI.

El 3 de junio de 1931, durante la Segunda República, fue declarada monumento histórico-artístico perteneciente al tesoro nacional, mediante un decreto publicado el día siguiente en la Gaceta de Madrid, con la rúbrica del presidente del Gobierno provisional, Niceto Alcalá-Zamora, y del ministro de Instrucción Pública y Bellas Artes, Marcelino Domingo.​ En la actualidad cuenta con el estatus de bien de interés cultural.

https://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_los_Condes_de_Grajal

http://www.turisleon.com/es/patrimonio/provincia_leon/palacios/Adescas/Palacio_de_los_Condes_de_Grajal.html

https://www.asturnatura.com/turismo/guia/palacio-de-los-condes-de-grajal-de-campos-15614

https://www.dipuleon.es/newsSearchAction/Diputacion/Noticias_de_Diputacion/cgc3822;jsessionid=DABBC43EB0FC4075C6535E3389C6E9DE?f=lastnews

https://www.lanuevacronica.com/navidad-2022/grajal-de-campos-ilumina-su-patrimonio-con-la-luz-de-la-navidad_130341_102.html

https://sahagundigital.com/art/8372/el-palacio-de-grajal-de-campos-en-buenas-manos

https://www.viajesyrutas.es/2016/07/que-ver-en-Grajal-de-Campos-Tierra-de-Campos-Leon.html

https://www.asturnatura.com/turismo/guia/palacio-de-los-condes-de-grajal-de-campos-15614

Vídeo:

Web recomendada: https://grajaldecampos.com/que-ver/

Contador: 132

Inserción: 2024-05-15 15:25:18

 

Lugares a visitar en un radio de 100 km (en línea recta)

Mapa de los lugares a 100 km (en línea recta)

Mostrando Registros desde el 1 hasta el 0 de un total de 0

Nick:

Email: No se publicará

Comentario: Tags HTML permitidos <blockquote>citas<strong>negrita< em>cursiva <u>subrayado<li> elemento lista <ul>ordenada<ol>numérica y sus cierres (url y saltos de línea se convierten automáticamente)

Todos los campos obligatorios

Visitas

RSSrss

Más visitados

Incorporaciones

Comentarios

Arq. Jaime Fuentes Flores

Torres Obispado

EXTRAORDINARIO . FELICIDADES . Un Cordial saludo Directivos y Personal de ...

hazola

Cúpula de la Roca

gracias me...

gera

Buenos Aires

las mejores fotos de la mejor ciudad del...

Daniel M. - BRASIL

San Francisco

...

PEQUE

Presa Chicoasén

SERA QUE ALGUIEN ME PUEDE DAR MAS INFORMACIÓN DE ESTE PROYECTO ESTUDIO EN LA UNACH Y ES PARA UN...

Photos and Texts are copyrighted by their owners

twittermobile phoneenglish versionVídeos

Estadísticas

Estadísticas Puertos/Aeropuertos

Récords Mundiales

Foro

MEGACONSTRUCCIONES.NET